16 de julio de 2021

Oficinas open space: una tendencia que contribuye a la productividad y el bienestar

Aumentar el rendimiento, mejorar el ambiente laboral y optimizar espacios son algunos de los beneficios de implementar oficinas open space. Conoce más acerca de los beneficios de contar con este tipo de espacios y descubre por qué es importante adaptarlos a las necesidades particulares de cada empresa.

Pensar en los lugares de trabajo de la actualidad conlleva a un imaginario de oficinas bajo el concepto de open space o de espacios abiertos, que por su distribución y creación de ambientes colaborativos, hacen un uso más eficiente del espacio y generan relaciones transversales entre colaboradores y líderes. 

Esta tendencia arquitectónica también favorece el trabajo en equipo, fomenta la participación y mejora el rendimiento y la productividad de las empresas. Según una encuesta realizada a 340.000 empleados de 69 países por Leesman, una compañía encargada de analizar experiencias laborales para generar entornos de bienestar, el 85 % de los profesionales cree en los espacios de trabajo flexible como escenarios adecuados, mientras el 82 % consideran que las open space contribuyen a la generación de mejores ideas.

¿Cuáles son los beneficios de contar con oficinas open space?

Sólida, compañía experta en el diseño de estudios y sus equipamientos, asegura que eliminar las barreras arquitectónicas, como muros o paneles divisorios, permite la fluidez de la comunicación y la interacción entre empleados. Además, describe otros beneficios al implementar este tipo de modelos:

  • Aumento de la motivación

El contacto con otros compañeros, en espacios más cómodos, hace que el trabajo de cada uno se haga visible a través del intercambio de conocimientos y resultados, aumentando así la motivación en el cumplimiento de las tareas diarias. 

  • Mayor productividad

Al mejorar la comunicación y la funcionalidad, se genera un incremento en los flujos de trabajo que propicia un incremento en el rendimiento laboral.

  • Optimización de espacios

La flexibilidad otorga libertad para organizar los lugares según las necesidades de cada área.

¿Cómo mejorar la experiencia en oficinas open space?

Los beneficios a la hora de implementar este tipo de diseños son innegables y permiten adaptarse a las necesidades de los nuevos modos de vida. De acuerdo con una publicación de la Revista Forbes, estos son algunos criterios que pueden tenerse en cuenta para enriquecer la experiencia en estos lugares:

  • Optar por decoraciones minimalistas: es preferible evitar cosas que distraigan la atención. 
  • Garantizar zonas privadas: es importante que cuenten con ambientes íntimos, donde los empleados puedan encontrar momentos de concentración para sus procesos creativos.
  • Establecer normas de convivencia: sin coartar la libertad, se deben implementar pautas en cuanto a tonos de voz, conversaciones grupales y otras fuentes de ruido que puedan afectar a los demás compañeros.
  • Incluir aislamiento acústico: aunque las oficinas sean abiertas, existen diferentes opciones para mitigar el ruido, como pantallas de aislamiento acústico, materiales impermeables para puertas y ventanas o el uso de audífonos para aquellos que requieran mayor concentración. 

Aprovechar el uso eficiente del espacio contribuye a la construcción de relaciones transversales entre los colaboradores y sus líderes, permitiendo una participación activa en el propósito de alcanzar los objetivos organizacionales. 

*Estos datos, tomados de Leesman, Sólida y Forbes, son informativos y no obedecen a recomendaciones del Fondo Inmobiliario Colombia.