31 de enero de 2023

Parques logísticos, aliados estratégicos para tu negocio

BTS Desarrollos a la medida Parques logísticos

Te contamos qué son los parques logísticos y cómo impulsan el crecimiento de las empresas

Los parques logísticos hacen parte de nuestra estrategia de “Desarrollos a la medida” (Build to Suit), con la que diseñamos y construimos espacios personalizados a partir de la operación de nuestros clientes. Conoce más sobre esta apuesta y algunos de nuestros proyectos destacados. 

En nuestro compromiso por la Transformación de las Ciudades, los parques logísticos son un aliado estratégico que permite diseñar y construir espacios personalizados que se adaptan a las necesidades y a los requerimientos especiales de las empresas nacionales e internacionales que operan en Colombia. 

La ubicación en las zonas periféricas de las ciudades y su infraestructura hacen de estos centros de operación un lugar fundamental para la realización de las actividades logísticas de las empresas. 

Por eso, desde el Fondo Inmobiliario Colombia (FIC) tenemos la estrategia «Desarrollos a la medida» con la que creamos parques logísticos con especificaciones técnicas especiales para que nuestros clientes realicen su trabajo bajo las condiciones adecuadas y adaptadas a las nuevas dinámicas de negocio.  

Para lograrlo de forma exitosa el trabajo en equipo es fundamental, pues la articulación entre el FIC y los usuarios posibilita que se desarrollen activos de primera categoría. Con esto, nuestros clientes pueden dedicar más tiempo al core de su negocio. 

Estos son algunos de nuestros proyectos

Ubicaciones con potencial crecimiento industrial y desarrollos desde la sostenibilidad son algunas de las características de los parques logísticos que construimos. A continuación, te contamos sobre tres de nuestros proyectos. 

Zonna Parques Logísticos

El parque está ubicado en Siberia, en la vía Bogotá-Medellín, uno de los lugares con más desarrollo y crecimiento industrial del centro del país debido a la presencia de numerosas empresas de diversos sectores económicos. Fue un desarrollo a la medida pensado desde la sostenibilidad. Por esta razón, dispone de una planta de tratamiento de aguas lluvias, bombas y subestación eléctrica. 

Te compartimos otros datos sobre este parque logístico:

  • Área total de 262 563 m².
  • 108 840 m² de bodegas que se adaptan a las necesidades de cada compañía, como zonas de descarga, oficinas y parqueaderos.
  • Sistema de detección de incendios.

CEDI Bucaramanga

Esta bodega, ubicada en el área rural del municipio de Lebrija, en el departamento de Santander, es un centro de distribución que cuenta con áreas para cava y zonas de servicios correspondientes a la operación. Además, tiene un mezanine con oficinas administrativas, cafetería y zona de servicios para empleados. 

CEDI Koba (D1) Girardota

La bodega se encuentra en una zona industrial, sobre la vía Girardota–El Hatillo, a 2 kilómetros del parque de Girardota, en Antioquia. Fue desarrollada a la medida para ser centro de distribución de las tiendas D1. Tiene a disposición muelles de carga y descarga, así como un amplio patio de maniobras. 

Desde el FIC transformamos ciudades a través de la construcción de desarrollos pensados para el progreso de las empresas del país y la optimización de sus actividades logísticas.

Si quieres conocer más sobre «Desarrollos a la medida», ingresa aquí. 

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que estés al tanto de las novedades.

Instagram / Facebook / LinkedIn

*Los datos del presente artículo son informativos y no obedecen a recomendaciones del Fondo Inmobiliario Colombia.

Artículos relacionados

10 de noviembre de 2021

Desarrollos a la medida: una solución especializada para las necesidades espaciales de cada negocio

Por: David Gallego, director de Desarrollo de Negocios Inmobiliarios del Fondo Inmobiliario Colombia Sectores como la industria, la logística o el comercio tienen la posibilidad de contar con espacios personalizados que se adaptan a las necesidades de sus negocios. De hecho, estar en un lugar bajo las especificaciones técnicas necesarias…

7 de octubre de 2022

La importancia de los espacios de bienestar en los edificios corporativos

El bienestar ha sido una búsqueda recurrente en la vida de los seres humanos. Con la llegada de la pandemia, este concepto se renovó y se asentó, sobre todo después de los picos más agudos. Fueron esos momentos los que nos hicieron más conscientes de la fragilidad de la vida…

25 de enero de 2023

Tendencias arquitectónicas 2023, sostenibilidad y bienestar que Transforman Ciudades

Las tendencias arquitectónicas 2023 estarán guiadas, una vez más, por la búsqueda de la sostenibilidad en la construcción y la operación de las edificaciones. Además, la tecnología y los desarrollos a la medida también tendrán incidencia en el sector. Aquí te contamos todo lo que debes saber.  Comienza un nuevo…