16 de octubre de 2024

Charlas de Fondo Cápitulo 07 – Elena Hoyos – Inversión Inmobilaria

En el séptimo capítulo de la serie de auto entrevistas “Charlas de Fondo”, Elena Hoyos, directora de inversiones Patria Asset Management para el Fondo Inmobiliario Colombia, comparte su perspectiva sobre el mundo de las inversiones inmobiliarias y su impacto en el desarrollo de las ciudades. A lo largo de esta conversación, Hoyos nos ofrece una visión detallada y estratégica sobre cómo las inversiones inmobiliarias no solo generan retornos financieros, sino que también juegan un papel fundamental en la transformación de las comunidades.

En el séptimo capítulo de la serie de auto entrevistas “Charlas de Fondo”, Elena Hoyos, directora de inversiones Patria Asset Management para el Fondo Inmobiliario Colombia, comparte su perspectiva sobre el mundo de las inversiones inmobiliarias y su impacto en el desarrollo de las ciudades. A lo largo de esta conversación, Hoyos nos ofrece una visión detallada y estratégica sobre cómo las inversiones inmobiliarias no solo generan retornos financieros, sino que también juegan un papel fundamental en la transformación de las comunidades.

En este episodio, Elena nos explica el concepto básico de una inversión, destacando que esta consiste en destinar parte de los recursos del ahorrador o inversionista con el objetivo de obtener retornos, ya sea a través de la apreciación del capital o de los flujos de caja generados por el activo. Aplicado al ámbito inmobiliario, esto significa que el capital se destina a la adquisición de un activo fijo, un inmueble que, al igual que otras inversiones, puede generar retornos por valorización y a través de contratos de arrendamiento o explotación económica.

Una de las claves de las inversiones inmobiliarias que resalta Hoyos es la diversidad de activos disponibles y la posibilidad de ajustar la inversión al perfil de riesgo del inversionista. Los proyectos inmobiliarios, como lo menciona, presentan mayores riesgos, pero también mayores retornos, mientras que activos estabilizados, como edificios ya construidos, ofrecen rendimientos más conservadores a través de contratos de arrendamiento. La directora de inversiones también recuerda que, aunque la mayoría de las personas asocian las inversiones inmobiliarias con la compra directa de una vivienda o local comercial, existen otros vehículos de inversión más sofisticados y gestionados por profesionales, como los fondos inmobiliarios.

Elena Hoyos describe cómo el Fondo Inmobiliario Colombia bajo la gestión profesional de PATRIA, se ha convertido en un vehículo de inversión diversificado de riesgo medio, ha sabido combinar activos estabilizados generadores de caja con inversiones de mayor riesgo en proyectos inmobiliarios que buscan maximizar los retornos. Dentro de su portafolio, este fondo equilibra la estabilidad financiera con la innovación y el desarrollo de nuevos activos, logrando una diversificación que responde tanto a las necesidades del mercado como a la coyuntura económica. Este enfoque cauteloso y estratégico, adaptado a las condiciones macroeconómicas actuales, permite que el fondo mantenga flujos de caja estables y garantice valorizaciones a largo plazo.

Otro aspecto fundamental que destaca Hoyos en esta charla es la importancia de la diversificación y el análisis previo a cada inversión. Al invertir en activos inmobiliarios, el Fondo Inmobiliario Colombia no solo busca que los inmuebles tengan especificaciones técnicas de alta calidad, sino que se encuentren en ubicaciones estratégicas, con el potencial de atraer a usuarios de bajo riesgo y que ofrezcan estabilidad comercial a largo plazo. Este análisis riguroso no solo garantiza buenos resultados financieros, sino que también protege a los inversionistas frente a la volatilidad del mercado.

Uno de los puntos más interesantes de la conversación es la visión de Elena sobre cómo las inversiones inmobiliarias deben ir más allá de lo meramente financiero. Para ella, las ciudades y sus comunidades son un actor clave en el éxito de los proyectos inmobiliarios. Por ello, el fondo no se limita a ser un simple inversionista, sino que participa activamente en el desarrollo de las zonas donde se encuentran sus activos. Esto permite una relación de «gana-gana», donde los proyectos contribuyen al crecimiento de las ciudades y, a su vez, se benefician de las dinámicas positivas de estas.

En resumen, la charla con Elena Hoyos es una invitación a reflexionar sobre el papel que juegan las inversiones inmobiliarias en la economía y en el desarrollo social. Su capacidad para vincular la estabilidad financiera con la creación de valor a largo plazo, tanto para los inversionistas como para las comunidades, convierte este capítulo de “Charlas de Fondo” en una fuente de información indispensable para cualquier persona interesada en el sector inmobiliario.

Este es solo un vistazo al contenido del séptimo capítulo de la serie “Charlas de Fondo”. Si te interesa profundizar en cómo el Fondo Inmobiliario Colombia bajo la gestión profesional de PATRIA está liderando el cambio en el sector, te invitamos a ver la entrevista completa con Elena Hoyos en YouTube. No pierdas la oportunidad de descubrir insights valiosos y prácticos de una de las líderes más influyentes en el ámbito de las inversiones inmobiliarias en Colombia.

Enlace a la entrevista completa en nuestro canal de YouTube: