18 de marzo de 2022

Colores y arquitectura: los tonos que son tendencia en el 2022

Colores y arquitectura Tendencias

En el Día Internacional del Color, te compartimos la relación de los colores, la arquitectura y el interiorismo.

¿Te imaginas cómo sería tu casa, tu oficina o tu restaurante favorito si únicamente estuvieran pintados de rojo? ¡Sin duda sería extraño! La función del color está relacionada con la manera en la que percibimos los espacios, así como con las sensaciones que estos nos generan. En el Día Internacional del Color te contamos cuáles son los tonos en tendencia durante el 2022 y lo que representan.

Tanto en interiorismo —arte para transformar la percepción al entrar a un espacio— como en arquitectura, existen usos comunes del color que, según sus atributos, el lugar y la época, se convierten en tendencias. Por ejemplo, los tonos asociados a la calma y a la comodidad hacen parte de las paletas preferidas para este año. En este sentido, se convierten en pautas para la fabricación de elementos decorativos, la fusión con otras gamas que complementan y contrastan ambientes, y la creación de proyectos inmobiliarios.

¿Por qué es importante? Para Ana María Serna, arquitecta y gerente de Inversiones del Fondo Inmobiliario Colombia, “el papel del color en la arquitectura no es solo un asunto de tendencias; este influye en la experiencia de los habitantes de los espacios. Se asocia a estímulos conscientes e inconscientes y a muchos significados culturales que dan identidad a los lugares, a los edificios e inclusive a las ciudades”.

Así, los tonos pueden oscurecer, iluminar o hasta crear formas en un sitio, así como evidenciar volúmenes, detalles o enfatizar visualmente ciertos lugares, convirtiéndose en un factor esencial para darle toques únicos a cada proyecto.

También te puede interesar: Panorama inmobiliario 2022

Volver a los contrastes 

Los colores despiertan sensaciones y emociones, al tiempo que evocan recuerdos que influyen en nuestra manera individual de ver la vida. Generalmente, los asociamos con los lugares. Por ejemplo, no solemos imaginar un hospital pintado de amarillo o un bar con gamas pasteles. Esto se debe a los atributos de los tonos y a la definición que desde la psicología se les da.

Portales especializados como la revista Arquitectura y Diseño y AD Magazine, comparten las novedades de este año en interiorismo y diseño arquitectónico, que mezclan la tranquilidad y la esperanza. Te contamos las principales:

  • Blanco: un clásico de todos los tiempos. Ilumina y genera una sensación de amplitud. Es la base ideal para incorporar tonalidades complementarias en el interior, como mobiliario, divisiones y papeles de colgadura. En climas cálidos es usado en las fachadas para promover la frescura dentro de las edificaciones. El blanco está asociado a la pureza, la pulcritud y la limpieza.
  • Grises: hacen parte de la estética industrial, que se destaca por tener el concreto a la vista y hacer de las tuberías parte de la decoración. En las fachadas, los grises se logran a partir del uso de placas de acero o de ladrillos hechos de arena, al pertenecer a una gama neutra permite que el ambiente interior sea más fresco, tranquilo y elegante.
  • Verdes: comúnmente se usan en sitios vinculados con la salud y el bienestar. Sin embargo, han migrado a otro tipo de estructuras para evocar la conexión con la naturaleza y la vida. Los tonos claros son empleados en las fachadas, mientras que aquellos más oscuros se usan al interior para destacar algunos espacios. La gama de verdes se conecta con la serenidad y la armonía.
  • Terracota: desde tonalidades naranjas hasta rojas, el terracota se convierte en una tendencia que apela a la calidez y a la tradición. Su incorporación en las fachadas proyecta ambientes rústicos y clásicos, que generan confort en sus ocupantes.

El color, pensado desde la planeación de los proyectos, hace posible la generación de experiencias sensitivas acordes con las funciones de cada espacio.

Así, el 2022, un año que expresa la necesidad de incorporar nuevos contrastes y tonalidades de renovación, trae al presente aquellas gamas que aluden al cambio y a la apertura de nuevos ciclos.

___

¿Ya conocías la relación entre colores y arquitectura? ¡Cuéntanos!

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que estés al tanto de las novedades.

Instagram / Facebook