ABC de los proyectos de Desarrollo a la Medida
Build to Suit Desarrollos a la medidaLos Desarrollos a la Medida (Build to Suit) te permiten contar con espacios diseñados a la medida de las necesidades de tu empresa. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre este tipo de proyectos y cómo desde el FIC te ayudamos a hacerlos realidad.

Con los Desarrollos a la Medida, no solo aportamos a la eficiencia de las empresas y a su crecimiento, sino que impulsamos la transformación de sus sectores y, en cierta medida, el desarrollo económico del país. Así, compañías dedicadas a la producción, la logística o el comercio tienen la posibilidad de tener la infraestructura idónea para su operación, acorde a los requerimientos propios de sus negocios.
Cuando nos dedicamos a pensar en los desarrollos inmobiliarios junto a nuestros clientes, tenemos siempre presentes la optimización de recursos y la sostenibilidad. Sabemos que nuestro compromiso también es con el medioambiente y nos esforzamos por mitigar el impacto de nuestras obras y de la posterior operación de los edificios.
Aunque se cree que los Desarrollos a la Medida están enfocados en centros logísticos y grandes industrias, la realidad va más allá. Con este servicio construimos desde oficinas hasta hoteles y edificios para vivienda, entre otros.
A continuación, David Gallego, director de Desarrollo de Negocios Inmobiliarios del Fondo Inmobiliario Colombia, nos cuenta más sobre este servicio.
¿Cómo los Desarrollos a la Medida Transforman Ciudades?
Muchos de estos activos a la medida los desarrollamos a las afueras de las ciudades. Esto nos permite sacar esas empresas de las mallas urbanas, donde generalmente han estado. Así, les ofrecemos a las industrias el espacio adecuado para su operación y logramos liberar terrenos en la ciudad para darles otros usos en beneficio de la ciudadanía.
¿Cuál es el paso a paso para que una empresa pueda tener un Desarrollo a la Medida?
- Desde que las empresas nos manifiestan su interés en este tipo de activos, empezamos a trabajar de la mano y de forma constante para entender sus necesidades y requerimientos.
- Realizamos sesiones conjuntas para evaluar aspectos físicos y ambientales, y las condiciones especiales que requiere la operación.
- Cuando ya tenemos claridad sobre los puntos anteriores, empezamos a hacer las implantaciones o cavidades arquitectónicas para generar esquemas básicos en cuanto a fachadas, acabados, entre otros detalles.
- Finalmente, diseñamos el espacio incluyendo estructura, redes, iluminación, alturas, etcétera. Este diseño final lo compartimos con el cliente y luego lo llevamos a terreno.
Cada proyecto es único y, por eso, el tiempo promedio de ejecución varía entre tres años y tres años y medio.
_____
¡Desde el FIC Transformamos Ciudades y promovemos las operaciones eficientes, impulsamos el crecimiento de los negocios y la calidad de vida de quienes trabajan en ellos!
Si quieres conocer más sobre Desarrollos a la Medida, ingresa aquí.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales para que estés al tanto de las novedades. Instagram / Facebook / LinkedIn
*Los datos del presente artículo son informativos y no obedecen a recomendaciones del Fondo Inmobiliario Colombia.