10 de mayo de 2021

El futuro de las operaciones logísticas: retos y oportunidades

La tecnología se consolida como un aliado estratégico de los procesos logísticos: mejores resultados, reducción de costos y optimización de procesos son algunas de las ventajas que esta dupla ofrece.

La revolución tecnológica ha permeado los diferentes procesos de los sectores productivos a nivel mundial. La logística no es ajena a esta transformación; por el contrario, ha sacado provecho de los cambios que la primera impulsa diariamente.

Fenómenos como el auge del e-commerce generan transformaciones profundas en la cadena logística con el objetivo de aumentar la productividad, cumplir con los tiempos de entrega y acoplarse a las dinámicas de un mercado en constante evolución. 

Según un estudio realizado por la Escuela de Administración de Empresas, EAE Business School, hoy los operadores logísticos son mucho más flexibles y rápidos gracias a la implementación de soluciones más innovadoras. Además, esto les ha permitido:

  • Ofrecer entregas en menor tiempo.
  • Implementar horarios de servicio más amplios.
  • Brindar mayor calidad en el servicio de entrega.
  • Realizar seguimiento al estado de los pedidos en tiempo real.
  • Personalizar el servicio.
  • Efectuar procesos de devolución más ágiles.

La tecnología y su aplicación en las operaciones logísticas 

La investigación realizada por la EAE Business School identificó una serie de innovaciones que apalancan el desarrollo del sector y mejoran sus procesos:

1. La robótica y los almacenes automatizados:

La transformación y optimización en las cargas de trabajo, gracias a la implementación de la robótica, permitirá que algunos procesos se automaticen, sobre todo en los centros de distribución.

Para lograrlo las empresas deben incluir en sus operaciones herramientas como: transelevadores, transportadores, software de control y software de gestión. 

Algunos de los principales beneficios que entregan las bodegas automatizadas son:

  • Organización óptima de los flujos dentro del almacén.
  • Niveles altos de productividad y disponibilidad.
  • Gestión del stock.
  • Disminución de los costes de explotación.
  • Inventario permanente.
  • Registro y etiquetado de productos que permite identificarlos y localizarlos en tiempo real. 

2. Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés):

El internet de las cosas (red de objetos físicos: vehículos, máquinas, electrodomésticos, entre otros, que utiliza sensores y APIs para conectarse e intercambiar datos por internet), aplicado a los procesos logísticos, ofrece múltiples posibilidades a partir de la interconexión de los activos que intervienen en la cadena de suministro. Tres de las ventajas más destacables son

  • Controlar en tiempo real el trayecto de los productos.
  • Saber en qué condiciones se encuentran las mercancías.
  • Conocer las mejores rutas para llegar al destino.

3. Big Data:

Tener implementado un proceso de recopilación y análisis de datos permite procesar gran cantidad de información generada durante la cadena de suministro. Además, gracias al Big Data es posible:

  • Establecer un roadmap objetivo y detallado para garantizar procesos más eficientes.
  • Controlar los activos de las empresas.
  • Segmentar según necesidades e intereses de la demanda.
  • Distribuir de manera más ágil y detectar mejores rutas.
  • Realizar seguimiento de la situación de máquinas y productos.
  • Fijar anticipadamente, según costes logísticos, el precio de los productos.

Si bien los avances que hoy presenta el sector son significativos, la evolución del entorno digital es cada vez más acelerada y las tendencias cambian con facilidad. Por eso, resulta fundamental que las empresas estén preparadas para incorporar nuevas herramientas que les permitan brindar soluciones rápidas y seguras.

En la siguiente infografía encontrarás 3 innovaciones tecnológicas en logística que también serán importantes durante el 2021:


*Estos datos, tomados del EAE Business School, son informativos y no obedecen a recomendaciones del Fondo Inmobiliario Colombia.