1. DEFINICIONES
Para el propósito de la presente Política, se deben tener en cuenta las siguientes definiciones:
Afiliada: significa, cualquier matriz, individual o conjunta, subordinada, filial o subsidiaria, directa o indirecta de la Compañía.
Autorización: es el consentimiento previo, expreso e informado que otorga el Titular para que los Responsables lleven a cabo la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión y Tratamiento de sus Datos Personales, de conformidad con el literal a) del artículo 3 de la Ley 1581 de 2012 y los artículos 2.2.2.25.2.1 y siguientes del Decreto 1074 de 2015.
Base de Datos: conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento, de conformidad con el literal b) del artículo 3 de la Ley 1581 de 2012.
Compañía: PATRIA ASSET MANAGEMENT S.A., sociedad comercial, constituida conforme con las leyes de la República de Colombia, domiciliada en Bogotá, con domicilio en la ciudad de Bogotá, y Número de Identificación Tributaria – NIT 901750195 3.
Controlador o Responsable: corresponde a la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la Base de Datos y/o el Tratamiento de los Datos Personales.
Dato Personal: cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable. Son datos relativos a un individuo (como empleados, proveedores, clientes) que, por sí solos o junto con otra información, son o pueden ser utilizados para identificarlo, recogidos y/o tratados en forma física o electrónica.
Datos Sensibles: aquellos datos personales que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Data Protection Officer (DPO): persona designada por el Controlador y el Operador para actuar como canal de comunicación entre el Controlador, los Interesados y los organismos reguladores en materia de Datos Personales.
Operador o Encargado: es la persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realiza el Tratamiento de Datos Personales por cuenta del Controlador.
Política de Privacidad: se refiere al presente documento, la cual se encuentra conforme a lo dispuesto en el artículo 13 del Decreto 1377 de 2013.
Registro Nacional de Bases de Datos: significa el directorio público de las Bases de Datos sujetas a Tratamiento administrado y operado por la Superintendencia de Industria y Comercio y del que trata el artículo 25 de la ley 1581 de 2012.
Servicios: corresponde a todos los productos y servicios ofrecidos por la Compañía s y a cualquier sitio web de la Compañía.
SIC: hace referencia a la Superintendencia de Industria y Comercio, autoridad nacional de Protección de Datos Personales.
Titular o Interesado: persona natural cuyos Datos Personales sean objeto de Tratamiento.
Transferencia: la Transferencia de Datos Personales tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de Datos Personales, ubicado en Colombia, envía la información de los Datos Personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión: Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación a un tercero de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia, cuando dicha comunicación tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado en nombre y por cuenta del Responsable, para cumplir con las finalidades de este último.
Tratamiento: cualquier operación realizada con Datos Personales, tales como recogida, producción, recepción, clasificación, uso, acceso, reproducción, transmisión, distribución, procesamiento, archivo, almacenamiento, eliminación, evaluación o control de la información, modificación, comunicación, transferencia, difusión o extracción.
2. INTRODUCCIÓN
Su privacidad es de suma importancia para la Compañía.
La presente Política de Privacidad establece las bases sobre las que trataremos los Datos Personales que recolectemos, o que usted nos proporcione y está dirigida a: (a) Proveedores, empleados y accionistas de la Compañía, (b) Arrendatarios, usuarios, colaboradores, proveedores, aliados, clientes de los fondos o vehículos gestionados por la Compañía, entre ellos, el Fondo de Capital Privado Fondo Inmobiliario Colombia. (c) En general los grupos de interés respecto de los cuales la Compañía ejerce tratamiento de información personal.
Al utilizar nuestros Servicios, realizar negocios con nosotros o proporcionarnos Datos Personales a través de nuestro sitio web (o de otra manera), se indica que usted ha revisado esta Política de Privacidad y ha acordado someterse a ella y aceptar que sus Datos Personales sean tratados de acuerdo con sus términos y la autorización que haya otorgado para que la Compañía proceda con el Tratamiento de sus Datos Personales.
Trataremos sus Datos Personales de conformidad con el Régimen de Protección de Datos. Para efectos de la presente Política de Privacidad, “Régimen de Protección de Datos» comprende la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015, la Circular Única de la SIC y las normas que las complementen, modifiquen o adicionen y cualquier otra ley o regulación aplicable relativa al tratamiento de Datos Personales y a la privacidad.
En relación con el Tratamiento de sus Datos Personales, la Compañía actuará como Responsable, de conformidad con el artículo 3 de la Ley 1581 de 2012.
3. TIPOS DE DATOS PERSONALES RECOGIDOS, CONSERVADOS Y TRATADOS
Respetamos plenamente su derecho a la privacidad en relación con sus interacciones con la Compañía. y nos esforzamos por ser transparentes en nuestro trato en cuanto a los Datos Personales que recolectamos y el uso que hacemos de ellos. Únicamente se realizará un tratamiento de sus Datos Personales cuando hemos sido previamente autorizados para ello.
La autorización también podrá obtenerse a partir de conductas inequívocas del titular del dato, las cuales permitan concluir de manera razonable que éste otorgó su consentimiento para el tratamiento de su información. Dichas conductas deben exteriorizar de manera clara la voluntad de autorizar el tratamiento.
Al utilizar nuestros Servicios, usted puede compartir con nosotros voluntariamente Datos Personales que pueden identificarle o que pueden utilizarse para identificarle o contactarlo y que pueden incluir: su nombre, dirección física, dirección de correo electrónico y número de teléfono. Cuando envíe un correo electrónico u otro tipo de comunicación a la Compañía, podremos recolectar, previa autorización, dichas comunicaciones para procesar sus consultas, responder a sus peticiones y mejorar nuestros Servicios.
Recolectamos sus Datos Personales cuando interactúa con nosotros y nuestros servicios, permitiéndonos capturar los siguientes datos: nombre (incluido el prefijo del nombre o el título), dirección, física, dirección de correo electrónico, número de teléfono, su empresa y cargo y/o cualquier otro dato personal que decida incluir en los documentos, textos o mensajes cualquier comunicación que comparte con la Compañía, la empresa para la que trabaja, el número de matrícula del automóvil, su título o cargo, las horas de llegada y salida de nuestras oficinas, el propósito de su visita y su firma; las preferencias de noticias cuando se suscribe para recibir nuestras noticias, nombre de la empresa en la cual es accionista o partícipe.
4. FINALIDADES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
De acuerdo con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, art 13, num. 2 y de conformidad con las autorizaciones impartidas por los titulares de la información, la Compañía realizará operaciones o conjunto de operaciones que incluyen recepción y recolección de datos, su conservación, su almacenamiento, uso, modificación, reporte, consulta, entrega, transmisión, transferencia, circulación y/o supresión, de manera manual y/o automática.
Este Tratamiento de datos se realizará para las finalidades autorizadas y previstas en la presente Política y en las autorizaciones específicas otorgadas por parte del titular. De la misma forma se realizará Tratamiento de Datos Personales cuando exista una obligación legal o contractual para ello.
Así mismo, la siguiente tabla, de manera enunciativa y no taxativa, proporciona información adicional sobre ejemplos de las finalidades para las cuales tratamos sus Datos Personales y los tipos de Datos Personales implicados en el Tratamiento.
FINALIDAD |
TIPOS DE DATOS PERSONALES RECOLECTADOS |
Realizar consultas para adquirir un servicio de usted. |
Datos de identidad, de contacto, datos relacionados con su ocupación y datos financieros, de crédito, comerciales, multas, sanciones administrativas, antecedentes comerciales, reputacionales y de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo, entre otros Así mismo, es posible que se solicite información de los empleados del proveedor |
|
o aliado que se encuentren dedicados a cumplir alguna función o relación con la Compañía que por la labor desempeñada requieran acceso a las instalaciones, a los aplicativos y/o sistemas u otros de la Compañía. |
Gestionar y responder sus consultas. |
Datos de identidad, de contacto y datos relacionados con su ocupación. |
Realizar todas las gestiones necesarias tendientes a confirmar y actualizar su información. |
Datos de identidad, de contacto, datos relacionados con su ocupación y datos financieros, de crédito, comerciales, multas, sanciones administrativas, antecedentes comerciales, reputacionales y de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo, entre otros |
Celebrar contratos nuestros en relación de Servicios |
Datos de identidad, de contacto, datos relacionados con su ocupación, datos financieros y relacionados con sus activos de crédito, comerciales, multas, sanciones administrativas, antecedentes comerciales, reputacionales y de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo, entre otros |
El cumplimiento de nuestras obligaciones legales ,estatutarias y reglamentarias (por ejemplo, las declaraciones tributarias; las auditorías de nuestros estados financieros y la presentación de informes relacionados con las obligaciones societarias; el cumplimiento de las solicitudes u órdenes legalmente vinculantes de los organismos reguladores, los organismos encargados de hacer cumplir la ley, los tribunales o de otro tipo, el cumplimiento de la legislación contra el lavado de activos y los reglamentos que rigen la divulgación de la propiedad efectiva de las entidades corporativas, el suministro de informes anuales a los accionista los cuales pueden suministrarse a través de nuestro sitio web o mediante el envío a correos electrónicos de contacto registrados en la Compañía). |
Datos de identidad, de contacto, datos relacionados con su ocupación, datos financieros transaccionales. |
FINALIDAD |
TIPOS DE DATOS PERSONALES RECOLECTADOS |
Proporcionar información operativa y de servicio para la relación entre usted y nosotros. |
Datos de identidad, de contacto y dato relacionados con su ocupación. s |
Llevar a cabo actividades de marketing, incluido el marketing directo, enviarle información que haya solicitado y proporcionarle información que pueda serle útil, así como darle a conocer campañas publicitarias actuales y futuras de activos, inmuebles, productos y/o servicios de los fondos gestionados por la Compañía mediante llamada telefónica, mensaje de texto, mensajería instantánea, correo electrónico, redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram o cualquier red social de integración), entre otros; |
Datos de identidad, de contacto, datos relacionados con su ocupación y sus preferencias. |
Identificar nuevas oportunidades de negocio, desarrollar nuevos servicios y productos, generar nuevos contactos comerciales y desarrollar una relación comercial con usted. |
Datos de identidad, de contacto y dato relacionados con su ocupación. s |
Gestionar y analizar las reclamaciones para proteger nuestros intereses legales e identificar medidas para mitigar el riesgo de que se repitan. |
Datos de identidad, de contacto, datos relacionados
con su ocupación, datos financieros y transaccionales, de crédito, entre otros. |
Gestionar, supervisar y proteger nuestras propiedades y activos físicos (mediante controles de acceso a oficinas administrativas de la Compañía y/o propiedad de los Fondos que gestiona, etc.). |
Datos de identidad, de contacto, datos relacionados con su ocupación y su ubicación. |
Contratación de personal. |
Datos de identidad, de contacto y dato relacionados con su ocupación. s |
Llevar a cabo las operaciones cotidianas para dirigir y desarrollar nuestro negocio (por ejemplo, análisis estadístico y financiero, contabilidad y elaboración de informes, estrategia y planificación, estudios de mercado). |
Datos de identidad, de contacto, datos relacionados
con su ocupación, datos financieros y transaccionales. |
Facilitar la venta o compra de nuestro negocio o activos o cualquier fusión con cualquier otro negocio o cualquier financiación garantizada, titulización u otro acuerdo de financiación. |
Datos de identidad, de contacto, datos relacionados
con su ocupación, datos financieros y transaccionales, entre otros. |
Por motivos de salud y seguridad, si figura como familiar más cercano de un empleado de la Compañía. |
Datos de identidad y de contacto. |
|
Si es usted un accionista, para proporcionarle información actualizada sobre su inversión en la empresa y actualizaciones generales para los accionistas con carácter anual. |
Datos de identidad, de contacto, datos relacionados con su ocupación, datos financieros transaccionales. |
y |
Efectuar análisis e investigaciones comerciales, estadísticas, de riesgos, de mercado, interbancaria y financiera y realizar encuestas concernientes a los servicios prestados. |
Datos de identidad, de contacto, datos relacionados con su ocupación, datos financieros transaccionales, entre otros. |
y |
Recibir mensajes relacionados con la gestión de cobro y recuperación de cartera, ya sea directamente o mediante un tercero contratado para tal función |
antecedentes comerciales, reputacionales y de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo, entre otros |
|
Ponerse en contacto con el Titular, por ejemplo, para notificarle que un determinado Servicio, actividad o contenido en línea ha sido suspendido por mantenimiento, o en respuesta a una pregunta que usted nos haga; para proporcionarle información sobre nuestros Servicios y negocios en general, actividades o contenidos en línea, incluido el envío de boletines electrónicos o correspondencia y actualizaciones similares, o para responder a cualquier contacto que haya hecho con nosotros |
Datos de identidad y de contacto. |
5. COOKIES
Nuestro sitio web utiliza
cookies para distinguirle de otros usuarios. El uso de cookies nos permite: (i) proporcionarle una mejor experiencia cuando navega por nuestro sitio web; y, (ii) mejorar nuestros Servicios y ofrecer las funciones que hacen más fácil la experiencia de su navegador. Una
cookie es un pequeño archivo de texto que un servidor web coloca en su dispositivo y que almacenamos en su navegador o en el disco duro de su ordenador si usted está de acuerdo. Las
cookies contienen información que se transfiere al disco duro de su ordenador.
Podemos recopilar información en relación con los Servicios del sitio web que se representa en formato agregado a través de las
cookies. Podemos utilizar a terceros, como Google Analytics, entre otros, para recopilar información de usuario. Esta información también puede ser recolectada mediante el uso de
cookies (flash y no flash) y balizas web.
Encuentre abajo una lista de ejemplo, de las cookies que utilizamos y los fines para los que las utilizamos en la siguiente tabla:
Cookies
Google Analytics |
Cookies
Google Maps |
Propósito/Función
Contar los visitantes al sitio web |
Propósito/Función
Se utiliza para los mapas de los proyectos |
Expira luego de 1 < 2 años |
Expira luego de 6 meses |
Tenga en cuenta que una serie de terceros también pueden utilizar
cookies sobre lo cual no tenemos ningún control. Estos terceros pueden incluir, por ejemplo, redes de publicidad y proveedores de servicios externos como los servicios de análisis de tráfico web. Estas
cookies de terceros nos ayudan a mejorar nuestros Servicios y a ofrecer muchas de las funciones que hacen más fácil la experiencia de su navegador. Es posible que vea «botones sociales» durante su uso del sitio web, incluyendo, entre otros, Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram, que le permiten compartir o marcar ciertas páginas web. Estos sitios web y plataformas sociales tienen sus propias
cookies y Políticas de Tratamiento de Datos Personales, que no son controladas por la Compañía.
El «Menú de Ayuda» de la barra de menús de la mayoría de los navegadores le indicará cómo evitar que su navegador acepte nuevas
cookies, cómo hacer que el navegador le notifique cuando reciba una nueva
cookie y cómo desactivar las
cookies por completo. También puede desactivar o eliminar datos similares utilizados por complementos del navegador, como las
Cookies de Flash, cambiando la configuración del complemento o visitando el sitio web del desarrollador de aquel.
Para obtener más información sobre las
cookies y su gestión, incluida la forma de desactivarlas, visite
www.cookiecentral.com. Puede bloquear las
cookies activando la configuración de su navegador que le permite rechazar la instalación de todas o algunas
cookies. No obstante, si utiliza la configuración de su navegador para bloquear todas las
cookies (incluidas las esenciales), es posible que no pueda disfrutar plenamente de las funciones interactivas de nuestros Servicios/sitio web o de otros sitios web/aplicaciones relacionadas que visite/utilice.
6. CASOS EN LOS QUE PODEMOS UTILIZAR SUS DATOS PERSONALES PARA PONERNOS EN CONTACTO CON USTED
Podemos ponernos en contacto con usted en los siguientes eventos:
Por motivos de administración relacionados con los Servicios (por ejemplo, para notificarle que un determinado Servicio, actividad o contenido en línea ha sido suspendido por mantenimiento, o en respuesta a una pregunta que usted nos haga);
Para proporcionarle información sobre nuestros Servicios y negocios en general, actividades o contenidos en línea, incluido el envío de boletines electrónicos o correspondencia y actualizaciones similares, o para responder a cualquier contacto que haya hecho con nosotros, por ejemplo, en nuestro sitio web, por correo electrónico o a través del servicio «cómo ponerse en contacto con nosotros» mencionado más adelante. En todas las comunicaciones electrónicas que le enviemos tendrá la posibilidad de «darse de baja»; Para invitarle a participar en encuestas sobre nuestros Servicios (la participación es siempre voluntaria); En el caso de que usted sea un contacto de emergencia de un empleado de la Compañía.
7. DERECHOS DEL TITULAR
De conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, usted, en su calidad de Titular tiene los siguientes derechos:
Conocer, actualizar, consultar o rectificar sus Datos Personales, en cualquier momento, frente a la Compañía, respecto a aquellos Datos Personales que considere parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
Solicitar en cualquier momento una prueba de la autorización otorgada a la Compañía para el Tratamiento de sus Datos Personales.
Ser informado por la Compañía, previa solicitud, respecto del uso que se le ha dado a sus Datos Personales.
Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio las quejas que considere pertinentes para hacer valer su derecho de
Habeas Data frente a la Compañía.
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de algún dato.
Acceder, en forma gratuita, a los datos personales que voluntariamente decida compartir con la Compañía, para lo cual la compañía se encargará de conservar y archivar de forma segura y confiable los formatos de autorización de cada uno de los Titulares de datos personales debidamente otorgadas.
8. PROCEDIMIENTO PARA HACER EFECTIVOS SUS DERECHOS
Consultas: Usted, como Titular, podrá realizar en todo momento consultas sobre sus Datos Personales que reposen en las Bases de Datos de la Compañía, con el fin de solicitar prueba de la autorización, conocer de los Datos Personales que han sido recolectados y conocer el Tratamiento que se le ha dado a los mismos.
Todas las consultas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Reclamos: Asimismo, tiene el derecho de presentar reclamaciones cuando considere que la información contenida en las Bases de Datos de la Compañía debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes de los Responsables del Tratamiento de conformidad con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 1581 de 2012.
Todas las reclamaciones serán atendidas en un término máximo de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
En los casos en los que el reclamo resulte incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
Asimismo, en caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y/o revocación, podrá poner su caso en conocimiento de la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Para la radicación y atención de su solicitud o reclamo, le solicitamos contactarse con el responsable de la atención de solicitudes, peticiones, quejas y reclamos a través del correo electrónico fondoinco@patria.com. Para la radicación y atención de su solicitud o reclamación, le solicitamos suministrar la siguiente información:
Nombre completo y apellidos;
Datos de contacto (Dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto);
Medios para recibir respuesta a su solicitud;
Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar al reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información);
Firma (si aplica) y número de identificación.
El presente correo de contacto podrá actualizarse por parte de la Compañía. En dicho caso, la Compañía anunciará a través de mecanismos idóneos y generales, que pueden incluir avisos en nuestro sitio web, el nuevo correo de contacto.
9. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN Y/O SOLICITUD DE SUPRESIÓN DE DATOS PERSONALES
Como parte de sus derechos el Titular de la información, sus causahabientes o cualquier persona que tenga un interés legítimo puede revocar la autorización, actualizar, rectificar, y/o solicitar la supresión de algún Dato Personal. Tenga en cuenta que, si revoca la autorización y/o solicita la supresión de algún Dato Personal, es posible que no podamos prestarle todos o parte de los Servicios.
La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos. No obstante, y sin perjuicio de las autorizaciones otorgadas a la Compañía para el tratamiento de datos personales, el titular tiene el derecho para revocar en los términos que prevé la ley, la autorización brindada para el envío de correos electrónicos para ofertas comerciales.
El Titular de la información, sus causahabientes o cualquier persona que tenga un interés legítimo, puede ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización brindada a la Compañía para lo cual deberá presentar una comunicación escrita en los canales habilitados de la atención de peticiones, consultas y reclamos a continuación relacionados: Requisitos para presentar un reclamo:
Identificación del Titular o de quien está presentando la reclamación, señalando su nombre y número de identificación.
Describir el motivo del reclamo de forma clara y expresa, donde se establezcan los hechos que originaron el mismo, presentando los documentos que pretenda hacer valer.
Acreditar el interés legítimo con el que actúa quien presenta el reclamo y adjuntar, en caso de ser necesarios, los soportes correspondientes.
Señalar el teléfono, la dirección física o electrónica a la que se deba notificar y remitirse la respuesta de la solicitud.
La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos. No obstante, y sin perjuicio de las autorizaciones otorgadas a la Compañía para el tratamiento de datos personales, el Titular tiene el derecho para revocar en los términos que prevé la ley, la autorización brindada para el envío de correos electrónicos para ofertas comerciales.
Canales de atención de consultas, quejas y reclamos:
Edificio FIC 48 ubicado en la Cra. 48 #18 A 14. Oficina 4. El Poblado, Medellín. Email:
fondoinco@patria.com.
En el evento en el cual la Compañía no sea la entidad competente para resolver el reclamo presentado, dará traslado a quien considere es la entidad competente.
TRANSFERENCIA Y TRASMISIÓN DE DATOS PERSONALES:
Eventualmente la Compañía, como responsable de la información personal almacenada en sus bases de datos y en desarrollo de las finalidades descritas en el presente documento, podrá realizar transferencia o transmisión nacional o internacional de datos, incluyendo transferencias o transmisión de datos personales a A las Entidades en listadas en el numeral 11 de la presente política y con las cuales podríamos compartir sus datos personales.
La Compañía y sus Afiliadas están comprometidas con verificar el nivel de los estándares de protección y seguridad del país receptor de la información personal, realizar la declaración de conformidad (cuando aplique) y suscribir contrato de transferencia u otro instrumento jurídico que garantice la protección de los datos personales objeto de transferencia.
En aras de proteger la información, la Compañía. verificará si la SIC ha incluido al país respectivo en la lista de países que ofrecen un nivel adecuado de protección de datos o revisará la normativa vigente en el país receptor de la información, para determinar si se cuenta con las condiciones idóneas para garantizar niveles adecuados de seguridad para la información objeto de transmisión o transferencia.
- ¿CON QUIÉN COMPARTIMOS SUS DATOS PERSONALES?
La Compañía en desarrollo de su actividad podrá compartir información con las entidades a continuación relacionadas:
La sociedad administradora de los Fondos que gestione, entre ellos el FIC.
Con las entidades que pertenezcan o lleguen a pertenecer al Grupo Bancolombia del cual hace parte Fiduciaria Bancolombia S.A. Sociedad Fiduciaria, su matriz y/o filiales y subsidiarias de la matriz.
Sociedades accionistas del Gestor Profesional y/o que hagan parte del Grupo Empresarial del Gestor Profesional, Grupo Patria, y/o que sean vinculadas al Gestor Profesional.
Sociedades, entidades o vehículos en los cuales el FIC u otros Fondos que gestione el Gestor Profesional tenga participación directa o indirecta o sea asociada, patrimonios autónomos, Joint Venture, alianzas, cuentas en participación, entre otros.
Las Afiliadas de la Compañía.
La Compañía no compartirá sus Datos Personales sin su autorización a menos que así lo exija la ley o de conformidad con los supuestos de hecho dispuestos en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012. Por la naturaleza de nuestros Servicios, la Compañía puede recopilar estadísticas sobre el uso de nuestro sitio web y almacenar dicha información. Si la Compañía se ve involucrada en una fusión, adquisición o cualquier forma de venta de algunos o todos sus activos, sus Datos Personales no se transferirán a ningún tercero a menos que existan garantías adecuadas con el destinatario respecto a la seguridad de sus Datos Personales.
Restringimos el acceso a sus Datos Personales de manera que solo puedan acceder a ellos los empleados, contratistas, agentes, entidades con las cuales compartimos información y/o terceros, en calidad de Encargados del tratamiento de los Datos Personales, con los que se compartirá su información para los fines incluye esta política para operar, desarrollar o mejorar nuestros servicios. Estas personas están sujetas a obligaciones de confidencialidad y pueden ser objeto de medidas disciplinarias — incluyendo el despido —, civiles y/o acciones penales, si no cumplen con estas obligaciones.
Sus Datos Personales pueden ser transferidos o transmitidos a un destino fuera del territorio de la República de Colombia para que podamos prestar nuestros Servicios. También pueden ser tratados por personal que opere fuera de Colombia y que trabaje para nosotros, para otra entidad corporativa de nuestro grupo empresarial o para cualquiera de nuestros proveedores. Adoptaremos todas las medidas necesarias para garantizar que sus Datos Personales sean tratados de forma segura y de acuerdo con esta Política de Privacidad. Las salvaguardias que se aplican en relación con la transferencia o transmisión de sus Datos Personales fuera del Colombia consisten en la celebración de contratos adecuados con los Responsables y los Encargados que recibirán sus Datos Personales, según se trate de una transferencia o una transmisión, respectivamente. Podemos proporcionar datos no personales a terceros, cuando dicha información se combina con información similar de otros usuarios de nuestro sitio web. Por ejemplo, podríamos informar a terceros sobre el número de usuarios únicos que visitan nuestro sitio web, el desglose demográfico de la comunidad de usuarios de nuestro sitio web, o las actividades que los visitantes de nuestro sitio web realizan mientras están en él. Sin embargo, no vendemos ni compartimos ninguna información sobre usuarios individuales.
11. SITIOS WEB DE TERCEROS
Esta Política de Privacidad aplica a los sitios web y servicios que son propiedad de la Compañía y son gestionados por ella.
La Compañía no ejerce ningún control sobre los sitios/aplicaciones que puedan estar enlazados desde nuestro sitio web. Estos otros sitios/aplicaciones pueden colocar sus propias
cookies u otros archivos en su ordenador, recolectar datos o solicitarle información personal.
Usted reconoce que los Servicios que proporcionamos pueden permitirle o ayudarle a acceder al contenido del sitio web de terceros, a mantener correspondencia con ellos y a comprarles productos y servicios a través de sitios web de terceros, y que lo hace exclusivamente por su cuenta y riesgo.
No hacemos ninguna declaración o compromiso y no tendremos ninguna responsabilidad u obligación en relación con el contenido o el uso de, o la correspondencia con, cualquier sitio web de terceros, o cualquier transacción completada, y cualquier contrato celebrado por usted, con cualquier tercero y el uso por cualquier tercero de sus Datos Personales.
No respaldamos ni aprobamos ningún sitio web de terceros ni el contenido de ninguno de los sitios web de terceros disponibles a través de nuestros servicios. Le recomendamos que se familiarice cuidadosamente con las condiciones de uso y las Políticas de Tratamiento de Datos Personales aplicables a cualquier sitio web y/o servicio operado por terceros. Tenga en cuenta que no somos responsables de las prácticas de privacidad de terceros.
12. CONTENIDO OFENSIVO
Si nos proporciona cualquier información que pueda considerarse razonablemente ofensiva, inapropiada o censurable, o si adopta cualquier otro comportamiento perturbador en relación con los Servicios, podremos eliminar dicha información y/o suspender su uso de los Servicios.
En caso de que creamos razonablemente que usted está o puede estar infringiendo cualquier ley aplicable, podemos revelar sus Datos Personales a los terceros pertinentes, incluidos los organismos policiales o su proveedor de Internet. Esta divulgación únicamente se haría en circunstancias en las que esté permitida por las leyes aplicables, incluido el Régimen sobre Protección de Datos Personales.
- ¿CÓMO PROTEGEMOS SU INFORMACIÓN PERSONAL?
Hacemos todo lo posible para proteger la privacidad del usuario mediante el uso adecuado de la tecnología de seguridad. Restringimos el acceso a sus Datos Personales a los empleados, contratistas y agentes que necesitan conocerlos para operar, desarrollar o mejorar los servicios que ofrecemos.
Nos aseguramos de contar con las medidas de seguridad físicas y tecnológicas adecuadas para proteger su información; y nos aseguramos de que, cuando subcontratamos cualquier proceso, el proveedor de los Servicios cuente con las medidas de seguridad adecuadas.
No obstante, los Servicios pueden contener hipervínculos a sitios web propiedad de terceros que se encuentren gestionados por ellos. Estos sitios web de terceros tienen sus propias políticas de tratamiento de datos personales. No aceptamos ninguna responsabilidad por las prácticas de Tratamiento de Datos Personales de dichos sitios web de terceros. El uso que usted haga de dichos sitios web es bajo su propio riesgo.
Aplicaremos las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado a los riesgos que presenta el Tratamiento de sus Datos Personales. En particular, tendremos en cuenta los riesgos que presenta la destrucción accidental o ilegal, la pérdida, la alteración, la divulgación no autorizada o el acceso a sus Datos Personales transmitidos, almacenados o procesados de otra manera.
Lamentablemente, la transmisión de información a través de Internet no es completamente segura. Aunque haremos todo lo posible para proteger sus Datos Personales, no podemos garantizar la seguridad de los Datos Personales que se nos transmiten y cualquier transmisión de este tipo se realiza bajo su propio riesgo. Una vez que hayamos recibido su información, utilizaremos procedimientos estrictos y elementos de seguridad para intentar evitar el acceso no autorizado.
En la medida en que lo permita la ley, no nos hacemos responsables de ningún retraso, fallo en la entrega o cualquier otra pérdida o daño que resulte de (i) la transferencia de datos a través de redes e instalaciones de comunicaciones, incluyendo Internet, o (ii) cualquier retraso o fallo en la entrega por parte de cualquier otro proveedor de Servicios no contratado por nosotros.
Usted reconoce que los Servicios pueden estar sujetos a limitaciones, retrasos y otros problemas inherentes al uso de dichas instalaciones de comunicaciones. Usted comprenderá que no podemos garantizar la prevención absoluta de ciberataques como la piratería informática, el spyware y los virus. En consecuencia, usted no nos considerará responsables de cualquier divulgación no autorizada, pérdida o destrucción de sus Datos Personales que se derive de tales riesgos.
14. NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES DE SEGURIDAD
Notificaremos a la Superintendencia de Industria y Comercio cualquier incidente de seguridad relacionado con sus Datos Personales en un plazo máximo de quince (15) días contados a partir de la detección del incidente de seguridad. Asimismo, notificaremos al CPD los incidentes de seguridad respecto a sus Datos Personales sin demora indebida y, cuando sea posible, a más tardar 72 horas después de haber tenido conocimiento de las mismas. Si la notificación no se realiza después de 72 horas, dejaremos constancia de una justificación razonada de la demora.
En este contexto, se entiende por incidente de seguridad una infracción no deseada o autorizada que provoque la destrucción accidental o ilegal, la pérdida, la alteración, la divulgación no autorizada o el acceso a los datos personales transmitidos, almacenados o tratados de otro modo.
15. VIGENCIA DE LA POLÍTICA
La presente Política rige a partir del septiembre de 2023.
Los Datos Personales incluidos en las Bases Datos sujetas a Tratamiento, permanecerán y serán tratados con base en el criterio de temporalidad por el término contractual que tenga el producto o servicio, durante el periodo en el que subsista la finalidad para la cual fueron recopilados, más el término que establezca la ley.
Esta Política podrá ser modificada por la Compañía cuando así lo requiera sin previa notificación, siempre que se trate de modificaciones no sustanciales. Las modificaciones respecto de las finalidades del Tratamiento y de los datos del Responsable del Tratamiento, o
cualquier otra modificación sustancial serán comunicadas previamente a los Titulares.
16. MODIFICACIONES A LA POLÍTICA
La Compañía se reserva el derecho de modificar la presente Política de Privacidad con el fin de adaptarla a nuevos requerimientos de tipo legal, jurisprudencial, técnico, y en general, cuando sea necesario para prestar un mejor servicio. Cualquier cambio sustancial en esta Política, será comunicado oportunamente a los Titulares mediante la publicación en nuestro portal web. En caso tal que los Titulares no se encuentren de acuerdo con la nueva Política de Privacidad, podrán ejercer sus derechos por medio del procedimiento consagrado en la presente Política y en la Ley.
[1] De acuerdo con el término establecido por Google Analytics
[2] De acuerdo con el término establecido por Google maps