Política de Inversión Responsable (PRI)

¿Qué es PRI?

Es una red internacional de inversores, respaldada por la Organización de las Naciones Unidas, que trabaja para implementar seis principios aspiracionales, los cuales contribuyen al desarrollo de un sistema financiero global más sostenible.

¿Para qué funciona?

Para comprender las implicaciones de inversión de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).

Para apoyar a su red internacional de inversores signatarios en la incorporación de dichos factores en sus decisiones de inversión y propiedad.

Principios para la Inversión Responsable
Compromisos FIC

1.

Incorporaremos los criterios ASG en los análisis de inversión y toma de decisiones.

2.

Seremos inversionistas activos acogiendo los criterios ASG en nuestras prácticas y políticas de gestión.

3.

Divulgaremos periódicamente los criterios ASG de los activos sobre los cuales somos inversionistas.

4.

Promoveremos la aceptación e implementación de los Principios de Inversión Responsable en el sector de Fondos Inmobiliarios.

5.

Trabajaremos en conjunto con el sector de Fondos Inmobiliarios, para incrementar nuestra efectividad en la aplicación de los Principios de Inversión Responsable.

6.

Informaremos de nuestras actividades y el progreso obtenido en relación con la aplicación de los Principios de Inversión Responsable.

Alcance

Se aplicará para todo el proceso de gestión de la inversión en activos inmobiliarios y en los portafolios de inversión inmobiliaria donde se participe. Por esto, las variables ASG serán integradas en los procesos de toma de decisiones y en la gestión de la inversión por parte del equipo de administración del fondo, con el acompañamiento del equipo de Sostenibilidad de la sociedad administradora Fiduciaria Bancolombia, del Grupo Bancolombia.

La totalidad de los activos generadores de renta estarán cubiertos por la política; los activos adquiridos para su futuro desarrollo, inclusive a largo plazo, sean o no generadores de renta en usos temporales, no estarán cubiertos por esta política.

Seguimiento

Revisión de las evaluaciones anuales de la adhesión a PRI y diseño y aplicación de planes de acción para mejorar el desempeño.

Seguimiento al cumplimiento de la Política de Inversión ASG y, en consecuencia, al cumplimiento de sus principios.

Referencia periódica de las mejores prácticas en Inversión Responsable para el sector de la construcción.

¿Por qué nos adherimos a PRI?

Compromiso en la inversión

Comprometidos con los Principios ESG

Tendencia de mercado

Nuestros usuarios solicitan activos sostenibles

Incentivos financieros

Créditos línea verde:

  • Constructor
  • Individual
  • Leasing

Beneficios tributarios I.V.A. y/o Renta

Proyectos Eficiencia Energética (UPME-ANLA)

Percepción comercial y Valoración por parte del cliente

Personal Corporativo

Eficiencias a cualquier escala en la fase de Operación

Costo

Administración

Mantenimiento

Consumos

Compromiso de sostenibilidad

Desde FIC contribuimos al desarrollo sostenible de las ciudades a partir de proyectos y construcciones que permitan una transformación social, cultural y urbana.

Gracias a esta iniciativa, algunas de nuestras construcciones cuentan con certificación LEED, que por sus siglas se traduce en Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, cuyo sistema de evaluación se consolida como el más amplio del planeta y reconoce las estructuras sustentables desde el diseño y la construcción.

Estos son algunos de nuestros inmuebles con certificación LEED:

Contáctanos